En numero 6 de esta lista de lo mejor que 2017
tuvo para ofrecer llega "Blade Runner 2049". Las secuelas de
películas de culto hechas años después de la original suelen acabar muy mal
(Zoolander 2, Indiana Jones IV, Son of The Mask), sin embargo "Blade
Runner 2049" no solo logra igualar lo logrado por la original sino que la
sobrepasa. Dennis Villeneuve ("Sicario", "Arrival",
"Incendies") vuelve a mostrar porqué es uno de los mejores tres
directores de la actualidad. Moldeando una película que se toma su tiempo en
contar su historia y en hacernos sentir detalladamente la totalidad de
emociones que sus personajes viven.
No es necesario haberse visto "Blade
Runner" para poder disfrutar o entender esta segunda parte, sin
embargo habérsela visto puede traer un poco más a la experiencia reconociendo
los pequeños homenajes escondidos. Con actuaciones al punto del legendario
Harrison Ford, Ryan Gosling (“The Big Short", "Nice Guys") quien
parece no escoger un mal proyecto desde hace tiempo, y de Ana de Armas
("Knock Knock", "War Dogs") quien poco a poco comienza a posicionarse
en la industria. Y aunque Jared Leto hace una labor correcta como el villano
principal, nos quedamos con las ganas de haber visto lo que David Bowie hubiera
hecho en ese rol.
"Blade Runner 2049" cuenta la historia
de Joe un replicante (un individuo genéticamente diseñado en laboratorio) quien
debe resolver un misterio que podría cambiar el rumbo de la humanidad para
siempre. Una clásica película de Villeneuve con muchas intrigas, giros
inesperados y una que otra gran revelación para dejarnos con la boca abierta,
empujando a sus actores hacia la excelencia y no perdonando ningún detalle. Todo
esto ambientado en este mundo futurista, donde la inteligencia artificial y la tecnología
han llegado casi al límite de lo imaginable. Con sin duda la mejor
cinematografía del año, por Roger Deakins quien finalmente parece estar
destinado al Oscar después de haber perdido en sus 13 nominaciones anteriores
(Si, 13). Deakins logra que cada una de las tomas de esta película sea una obra
de arte digna de ser colgada en cualquier museo del mundo.
Una película a veces muy filosófica para algunos
que podría llegar a aburrirlos con sus casi tres horas de duración. Pero
aquellos que decidan meterse al fondo en su historia y temas encontraran una
obra maestra que se indaga sobre qué es lo que nos hace ser humanos, la
importancia de la libertad y sobre que deparara el futuro una vez la
inteligencia artificial, la genética y la tecnología hayan evolucionado. Donde
cada personaje es una pieza que encaja perfectamente en este rompecabezas. Una
película que vale la pena ver así sea solo por la cinematografía. Villeneuve
dijo en una entrevista que había decidido tomar este proyecto para asegurarse
que nadie más pudiera arruinarlo, misión cumplida.
Nota: 9/10
Comentarios
Publicar un comentario