
"The Post" dirigida por Steven
Spielberg y con un sin fin de grandes nombres entre ellos Meryl Streep y Tom
Hanks, es el sueño de cualquier productor o estudio poder combinar estos tres
nombres en el afiche de su película. Nominada al Oscar en la categorías de mejor película, es el claro ejemplo de la pelicula que todos los años es dada por
favorita antes de siquiera ser proyectada pero que al final termina siendo
decepcionante.
Spielberg no está teniendo una buena racha,
primero con "Bridge of Spies" donde nada muy interesante pasa,
seguida por "The BFG" que no solo no es muy buena sino que le hizo
perder unos 80 millones de dólares a Disney. "The Post" es sin duda
una mejora con respecto a estas dos películas y mucha expectativa se anuncia
para el próximo proyecto de Spielberg "Ready Player One". "The
Post" cuenta la historia de cómo los periodistas del Washington Post
publicaron papeles secretos (que el New York Times había publicado antes)
sobre la guerra de Vietnam y como la Casa Blanca mentía al respecto desde hacía
30 años.
La historia se centra sobre todo en dos
personajes el de Streep, viuda y dueña del periódico quien debe superar su
timidez en un mundo regido por hombres para tomar el futuro de su compañía en
sus manos. Y el de Hanks, editor en jefe del periódico quien desesperadamente
busca tener en sus manos esos preciosos documentos que solo The New York Times
tiene. Todo esto bajo la amenaza de la Casa Blanca de acusar a cualquier periódico
de Traición en caso de que publiquen esos documentos. Sin duda la historia es
interesante, sobre todo para los amantes de la historia y el periodismo, pero
la narrativa en si es un poco aburrida, con destellos de emoción de vez en
cuando, Spielberg no logra capturar lo que alguna vez su fuerte, momentos
poderosos, emotivos de reflexión. Un momento que en teoría debía ser muy
emocionante sobre una decisión de la Corte Suprema, fue ejecutado a mi parecer
de una manera para nada eficaz.
Streep hace un muy buen trabajo por algo es la
actriz más nominada a los Oscar de la historia sin embargo su personaje no
logra captivar. Ese siendo para mí el defecto más grande de esta película
personajes pocos emocionantes, salvo de pronto el de Tom Hanks que de vez en
cuando lanza algún monologo interesante, combinado con el carisma del
actor. A pesar de no ser el éxito que todos esperábamos "The
Post" cumple con su labor de aplaudir el espíritu periodístico y la
importancia de la libertad de prensa, poniendo a Nixon como villano principal,
haciendo un claro paralelismo con Trump. Una historia que sin duda Spielberg
considera debe ser contada en este momento así que hay que aplaudir su pasión así
su producto no haya sido el mejor posible. Una película que complementa muy
bien otras películas sobre los últimos días de Nixon como la clásica "All
The President Men" y "Mark Felt" del año pasado ambas mostrando
los escándalos del Watergate (publicados por The Washington Post) que a postre terminarían
con la renuncia de Nixon. En fin "The Post" es una película correcta
con uno que otro momento.
Nota: 6,75
Comentarios
Publicar un comentario