Ir al contenido principal

Mejor Película de 2017: Borg McEnroe

#1: Borg McEnroe


Image result for borg mcenroe
La medalla de oro de este año va para "Borg McEnroe" la única película de este año que mereció un 10/10 de mi parte. Como una película consigue 10 en mi escala? Si una película merece ser vista a pesar de sus problemas recibe un 6/10 si es una buena película recibirá un 7/10, si no solo es buena si no que es muy buena recibirá un 8/10, si la película es excelente recibirá un 9/10, pero para conseguir  ese 10/10 no basta con que la película sea excelente e impecable desde todo punto de vista, la perfección viene cuando la película logra trascender todos los elementos fílmicos con un algo más que no se puede ver pero sentir. Una emoción cuando los créditos finales aparecen que nos hace pensar que esta película fue hecha excepcionalmente para nosotros, como si lleváramos toda la vida esperando por una película así y ni siquiera lo supiéramos. Para mí eso fue "Borg McEnroe"

Una película dirigida por un director de documentales danés, Janus Metz Pedersen, mostrando que una gran película puede venir de cualquier lado. "Borg McEnroe" retrata el clímax de una de las rivalidades más grandes que ha tenido el deporte, entre dos de los tenistas no solo más grandes de la historia, sino con mayor personalidad. La película pasa en medio del torneo de Wimbledon de 1980, cuya final es recordada como el mejor partido de la historia del tenis. Dos tenistas sobre un césped, rodeados de miles de espectadores en la cancha central de Wimbledon, la meca del tenis, observados por millones de ojos al rededor del mundo. Dos apasionados de su deporte frente a frente para ver quién es el mejor. Dos individuos que no podrían ser más iguales a pesar de vivir de dos maneras tan diferentes. Bjorn Borg un estoico total fuera y dentro de las canchas con todo el talento del mundo, y con la necesidad de ser siempre el número 1 para poder vivir con el mismo, ganador de los últimos cuatro Wimbledon y ante la enorme presión de mostrarle a todos que sigue siendo el mejor. Por otro lado John McEnroe, 21 años de Nueva York, apodado el chico malo del tenis por su fama de ponerse a pelear con jueces, rivales y publico por la más mínima de las razones, concentrado a fondo en el tenis y lo que simboliza para él, pero nunca sin dejar pasar una buena aventura. Una película sobre superar sus miedos y defectos para usarlos a su favor, y llegar al límite de sus convicciones y de lo que somos.

Shia LaBeouf ("Fury", "Wall Street II") como McEnroe y Sverrir Gudnason como Borg, logran encapsular de manera perfecta las dos personalidades y las motivaciones detrás de estos dos elefantes del deporte. La productora decidió estrenar esta película en Estados Unidos hasta marzo de 2018, haciéndola inelegible para ningún premio, de lo contrario creo que se estaría hablando de estas dos actuaciones para ser consideradas para una nominación a los Oscar. Dos actuaciones perfectas que son calmadas cuando toca y explosivas cuando lo amerita. Con una dirección muy buena con flashbacks claves para entender la esencia misma de cada uno de los personajes todo para llevarnos al segmento dedicado a la final de Wimbledon. Un segmento que debería ser enmarcado y colgado en cada museo del mundo, estética para los amantes de la estética, emoción y suspenso para los que viven de emociones fuertes, una que otra risa pero sin nunca perder la tensión, una secuencia perfecta donde la música, la edición, las actuaciones se mezclan para brindarnos magia. Todo lo que el cine es y debería ser encapsulado en una docena de minutos, donde un juego de tenis se convierte en una batalla por la gloria, por no ser olvidado, por una prueba de que eres bueno, cuando los griegos pensaban en catarsis pensaban en lo que esta película logró con ese tramo final, los amantes del cine terminarán con los ojos aguados de ver algo tan majestuoso desfilar ante sus ojos. Mi película favorita de 2017.


Nota: 10/10



Mañana: opinión sobre las nominaciones a los Oscar

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Your Name

    Luego de 101 noches, cerramos esta temporada como es costumbre, hablando de alguna película que no solo consideremos muy buena, sino excelente y que tenga un lugar especial para nosotros. Por eso para despedirnos, quisimos hablar de “Your Name”, una película que vimos por casualidad hace años, y no solo es nuestra película favorita del año 2016, sino que la colocamos como tercera mejor película de la década pasada. “Your Name” es una película animada japonesa, dirigida por Makoto Shinkai. Es una película que respetamos, por qué nos trata como gente inteligente. La trama es una extremadamente compleja, pero sus elementos se van revelando poco a poco, y nosotros como sus dos personajes principales, iremos descubriendo poco a poco lo que está pasando. No queremos desvelar mucho, así que diremos la primicia simple. Un joven de ciudad y una joven de la provincia japonesa, ambos sin ninguna conexión entre ellos, se despiertan un día con los cuerpos cambiados, sin ninguna exp...

Mortal Kombat

    Para hoy traemos la última peli que se ha arriesgado a salir en esta época de riesgos financieros. Una peli que normalmente no haríamos reseña de, pero visto que no hay mucho de que escoger en las actualidades nos aventamos a “Mortal Kombat”. “Mortal Kombat” es dirigida por el novato Simon McQuoid, y está basada en la serie de juegos del mismo nombre. Debemos confesar que salvo lejanos recuerdos de niñez no estamos familiarizados con la historia de este juego, por lo cual quizás haya muchas cosas que un fan vería y que nosotros por nuestra ignorancia no logramos apreciar. La peli sigue una trama conocida, un gran torneo se acerca, y los “malos” deciden enviar sus luchadores a la tierra preventivamente para deshacerse de quienes puedan poner en riesgo su victoria. Es así como un grupo de jóvenes terrícolas conectados tan solo por una extraña marca de nacimiento, deberán unirse para vencer por nuestra especie. La película es una nueva iteración de un cierto tipo de pel...

Oscars 2020!

  Los Oscars acaban de terminar, y entre las grandes sorpresas se encuentra que no han durado cinco horas!! Lastimosamente no los pudimos ver en vivo, y nos debemos contentar de analizar los ganadores habiendo visto la repetición matutina. Logramos acertar 12 de 23 un resultado algo deprimente, más si se tiene en cuenta que fallamos las cuatro (!!!) categorías de actuación. Las dos estatuillas más importantes no tuvieron sorpresa, y Nomadland y su directora Chloe Zhao se llevaron los galardones, sorprende que haya perdido el de cinematografía vs Mank .Pero cuando se habla de sorpresas se debe decir que el gran sorpreson de la noche y que nadie vio venir, fue el de Anthony Hopkins, que logró arrebatarle la estatuilla a Boseman, quien todos daban por ganador. El segundo para esta leyenda y tras casi tres décadas. También sorprendió que McDormand fuera elegida para un tercer Oscar de mejor actriz sobre Viola Davis. En mejores actores de reparto, nuestras segundas opciones ganaron,...