
Esta película marcó un antes y un después
en la historia del cine, François Truffaut y Jean Luc Godard habían a finales
de los años 50 ganando una reputación de críticos sin compasión, destrozando
semana a semana todas las películas francesas en su revista "Les Cahiers
du Cinema", argumentando que el cine francés estaba en caída libre. Ellos
no habían tenían ninguna educación cineastica pero compensaban viendo día y
noche todas las películas que pudieran, analizando el movimiento de cámaras,
las actuaciones al igual que debatiendo sobre el guion y la trama de cada una
de las películas. Compañeros de mil batallas frente al resto de la prensa y la
industria ella misma, se lanzaron a la dirección. Primero fue Truffaut que en
su drama autobiográfico de su niñez "Les Quatre Cents Coups" sorprendió
a todo el mundo llegando a ganar el Premio del Festival de Cannes a mejor
director en 1959. Un año después Jean Luc Godard dirige "A bout de
souffle" escrita por Truffaut, utilizando técnicas nunca antes vistas en términos
de edición y dialogo redondeando una película dinámica y entretenida. La
"French Wave" o la "Nouvelle vague" había empezado.
Durante más de una década los dos directores y
amigos sacaron continuamente una y otra película adorada tanto por la crítica y
por el público. Llegamos entonces a 1973 cuando Truffaut estrena en Paris La
Noche Americana. La película cuenta la historia de un director (interpretado
por Truffaut el mismo) y las peripecias que le ocurren mientras trata de filmar
su última película de un triángulo amoroso. Ya Fellini había hecho una década
antes algo parecido en "8 1/2" y Woody Allen lo volvería hacer en
1980 en "Stardust Memories", ambos centrándose en directores con
crisis existenciales, dudando de sus decisiones pasadas. En cambio aquí
Truffaut se focaliza más en mostrarnos el detrás de cámaras de la realización
de una película y todos los problemas que suelen ocurrir, al igual que todos
los actores segundarios que el público nunca observa, maquilladores,
asistentes, conductores, productores e incluso entrenadores de animales.
"Hacer una película es como hacer un
viaje en medio del salvaje oeste, al principio esperas que todo salga bien, a
mitad del viaje solo esperas llegar con vida al final" dice el personaje
interpretado por Truffaut, que tiene que enfrentarse al recasting de un actor,
un triángulo amoroso en el set, una actriz veterana que no puede recordar sus diálogos,
un joven actor caprichoso y una actriz que debe probarle a todos que sigue
siendo buena. Una película fascinante, divertida, pero que al igual nos enseña
sobre la industria y nos hace simpatizar por los problemas personales que cada
uno de los participantes de la producción deben sobrepasar. Actuaciones
formidables de Jean Pierre Leaud al límite de la excentricidad infantil contrarrestado
por la melancólica y calmada Jaqueline Bisset al igual que por el casi estoicismo
de Truffaut. Una de mis películas favoritas a la cual le otorgue la nota máxima
10/10.
Esta película le valió a Truffaut el Oscar a
mejor película Extranjera, y la nominación a mejor director y mejor película.
Sin embargo esta película también marcó el fin de la amistad entre Truffaut y
Godard. Godard que con los años había radicalizado su visión marxista, detestó
esta película a tal punto que le mandó una carta de varias páginas a Truffaut, acusándolo
de sinvergüenza, de haber vendido sus valores y de tratar de engañar a todos
con mentiras, le propuso también expiar sus pecados financiando su última película
revolucionaria. Truffaut le respondió con una carta aún más larga diciéndole
"Je me recontre fous de ce que tu penses (...) tu as le comportement d'une
merde sur un socle" traducido a "Me recontra vale lo que pienses
(...) tienes el comportamiento de una mierda sobre una plataforma". Godard
y Truffaut no se volverían a hablar nunca más, dando fin así a una de las
grandes duplas que el cine vio. Hay un documental muy bueno al respecto sobre
la relación de ambos directores llamado "Two in the Wave" el cual recomiendo
fuertemente.
Próximamente: Mi Top películas de 2017
Comentarios
Publicar un comentario